Técnicas de recuperación de objetos muy pesados o encajados en el fondo marino
Introducción
El buceo es una actividad emocionante y desafiante que atrae a miles de personas cada año. Para muchos buzos, la emoción de explorar el mundo submarino se combina con el deseo de encontrar tesoros ocultos. Sin embargo, recuperar objetos pesados o encajados en el fondo marino puede ser una tarea difícil y peligrosa. En este artículo, aprenderemos técnicas de recuperación de objetos pesados o encajados en el fondo marino. Estas técnicas son esenciales para los buzos que buscan tesoros ocultos.
Equipo necesario
Antes de comenzar la recuperación de un objeto pesado o encajado en el fondo marino, es importante asegurarse de tener el equipo adecuado. Esto incluye una línea de recuperación, un ancla, un inflador de globo, una bolsa de levantamiento y una cuerda de tracción.
Línea de recuperación
Una línea de recuperación es esencial para recuperar objetos pesados o encajados en el fondo marino. La línea de recuperación se puede unir al objeto y luego utilizar para tirar del objeto hacia la superficie. Es importante que la línea de recuperación sea lo suficientemente fuerte y resistente para soportar el peso del objeto y para resistir la abrasión del fondo marino.
Ancla
El ancla se utiliza para anclar la línea de recuperación al fondo marino. El ancla debe ser lo suficientemente fuerte para mantener la línea tensionada, incluso si hay corrientes fuertes.
Inflador de globo
El inflador de globo se utiliza para levantar el objeto del fondo marino. Después de que la línea de recuperación esté anclada en el fondo marino, se conecta una bolsa inflable al objeto. El inflador de globo se utiliza para hinchar la bolsa, que eleva el objeto del fondo marino.
Bolsa de levantamiento
La bolsa de levantamiento se utiliza para almacenar el objeto recuperado mientras se lleva a la superficie. La bolsa debe ser lo suficientemente grande para contener el objeto, pero no tan grande que sea difícil de manejar.
Cuerda de tracción
La cuerda de tracción se utiliza para tirar de la bolsa de levantamiento y del objeto a la superficie. La cuerda de tracción debe ser lo suficientemente larga para evitar que el objeto se golpee contra el casco del barco, pero no tan larga que sea difícil de manejar.
Técnicas de recuperación
Después de haber reunido el equipo necesario, es hora de comenzar la recuperación del objeto.
Determinar el peso y la profundidad del objeto
Antes de comenzar la recuperación, es importante determinar el peso y la profundidad del objeto. Esto le permitirá elegir el equipo adecuado y prepararse para la tarea. Si no puede determinar el peso y la profundidad del objeto, puede ser necesario utilizar equipo de buceo avanzado, como robots submarinos, para explorar y recuperar el objeto.
Unir la línea de recuperación al objeto
La línea de recuperación se une al objeto utilizando una técnica de envolvimiento en espiral. Esto es similar a la técnica de amarre en la que se envuelve una cuerda alrededor de un objeto varias veces para mantenerlo seguro. Es importante asegurarse de que la línea de recuperación esté bien asegurada al objeto para evitar que se suelte durante la recuperación.
Colocar el ancla
Después de que la línea de recuperación esté unida al objeto, el siguiente paso es colocar el ancla en el fondo marino. El ancla debe estar lo suficientemente cerca del objeto para mantener la línea de recuperación tensa, pero no tan cerca que pueda atrapar la línea durante la recuperación.
Inflar la bolsa de levantamiento
Después de que el ancla esté en su lugar, la bolsa de levantamiento se conecta al objeto. El inflador de globo se utiliza para hinchar la bolsa de levantamiento, lo que eleva el objeto del fondo marino. El inflado de la bolsa se realiza lentamente para no sobrecargarla.
Añadir flotación adicional
Si la bolsa de levantamiento no es lo suficientemente grande para levantar el objeto completamente a la superficie, se pueden agregar flotadores adicionales. Los flotadores pueden ser botellas de aire comprimido o inflables de plástico. Los flotadores se enganchan a la bolsa de levantamiento y se inflan lentamente para aumentar la flotabilidad del objeto.
Recuperar la bolsa de levantamiento
Después de que el objeto esté flotando, se puede recuperar la bolsa de levantamiento. La cuerda de tracción se utiliza para tirar de la bolsa de levantamiento y del objeto a la superficie. Es importante asegurarse de que la bolsa de levantamiento esté asegurada al buque de recuperación antes de comenzar a tirar de ella a la superficie.
Almacenar adecuadamente el objeto recuperado
Después de que el objeto se haya recuperado, es importante almacenarlo adecuadamente. Si el objeto es valioso, es posible que deba almacenarse en un lugar seguro y protegido. Si el objeto es peligroso o ilegal, debe entregarse a las autoridades correspondientes para su tratamiento adecuado.
Conclusiones
La recuperación de objetos pesados o encajados en el fondo marino puede ser una tarea difícil y peligrosa. Sin embargo, con el equipo adecuado y las técnicas correctas, los buzos pueden recuperar objetos valiosos de las profundidades marinas. Recuerda siempre bucear con cautela y seguridad. Nunca arriesgues tu vida o la de otros en busca de tesoros submarinos.